viernes, 6 de mayo de 2011

"MANUAL PARA VOLVER A SER CIUDADANO Y NO SUBDITO"

Hoy ha sido puesto en circulación el libro REACCIONA (Aguilar - Rosa María Artal) en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
De la reseña que he leído en la versión digital del periódico EL PAIS, me ha llamado la atención lo que a continuación transcribo:
1.-  Otro mundo no sólo es posible, sino seguro
2.-  El mayor pecado que cometen los gobernantes en democracia es "reírse de los ciudadanos". 
3.- Baltazar Garzón ha propuesto un contrato, (con ciertos principios fundamentales) para que tanto líderes políticos como ciudadanos se comprometan a cumplir sus funciones y, así acabar con "la normalización de la indiferencia a causa de la crisis de liderazgo "que se vive en estos momentos.
Tres de esos principios son:
a) "La inmoralidad de llamar inversores a los culpables del crimen organizado de la humanidad, el hambre;
b) "La irresponsabilidad de seguir callados pensando que todo pasará. Hay que empezar a pedir cuentas" y 
c) " La insensibilización de no arrabietarse y solidarizarse con los demás"
4.-  La frase de Dilma Rousseff: "... para convertir los sueños en realidad hay que superar los límites de lo posible".
5.-  La "reconversión del individuo a ciudadano para que de una vez por todas deje de ser "un súbdito del mercado".

martes, 3 de mayo de 2011

APARANDO FUNDAS DE HIELO


Nosotros los dominicanos siempre estamos buscando la manera de que esté presente la diversión no importa el trabajo que estemos realizando.
Un poco movido, pero fíjense en este video donde una persona desde una camioneta lanza fundas de hielo a otro que "las apara" y éste a la vez, las lanza a un tercer jugador.

lunes, 25 de abril de 2011

MARIPOSITAS EN COMPINCHE


Andanban por ahí volando y decidieron tomar unas gotitas de agua así como iban, todas juntitas permitiéndome tomarles una foto que consagra la alegría de su amistad.

sábado, 9 de abril de 2011

CAMUFLAJE DEL ARBOL


He aquí el diseño inspirador del camuflaje utilizado en uniformes militares, denominado "Camuflaje del Arbol".
Leyendo del tema, he encontrado etas fotos de un artista del camuflaje conocido como Liu Bolin, The Invisible Man.  

lunes, 21 de marzo de 2011

martes, 8 de febrero de 2011

LOS CABALLITOS VOLADORES

Siempre que los veo pienso en los duendes... imaginaba de niña que en ellos se desplazaban los duendes, de aquí para allá, viviendo relajados y felices....


LOS PIÑONES DE BONAO

Cuando uno oye hablar de "Piñones", lo asocia directamente a las empalizadas en los campos.  Esos "palos" que permiten "engrampar" las varias líneas de alambres de púas y, anónimamente, permitir una empalizada efectiva.
Pues bien, los campos de Bonao en el mes de Febrero se engalanan con sus piñones florecidos.  Hermosas flores de tonos color rosa aparecen indistintamente en esos predios.  Unos, a orillas de carretera, haciendo sus funciones de empalizadas, otros, en medio del terreno mismo.
Una gran belleza que viene a completar el paisaje que ya engalanaban las amapolas...



EL OJO DEL CABALLO...

Refleja lo que pasaba a su alrededor.. se refleja la silueta no sólo de quien tomaba la foto, sino del paisaje aledaño y del cielo azul.


lunes, 24 de enero de 2011

Los que realmente disfrutan

Muchos de nuestros niños pensarán que están "alante-alante" jugando ps3 o con su ipad, ipod, mac, viendo series, releyendo Harry Potter o no sé cuál otro entretenimiento que entienden que los coloca en pleno siglo 21.
Les dejo estas fotos a modo de reflexión.

¿Quiénes disfrutan realmente? ¿Nuestros niños o los que se bañan en el Yuna, felices de la vida?

La hermosa foto de Annia Jacomelli

La encuentro hermosísima... quizás estoy medio cursi, pero mientras más la veo, más me gusta...
me he sentido conmovida por la sensibilidad visual de Annia...

LOS HERMOSOS OJOS DEL AVESTRUZ

En Bonao también hay avestruces... en un proyecto privado, hay una granja donde se crían estas aves.. Este me miró y me enamoré de sus pestañas.

LAS AMAPOLAS DE BONAO

Las Amapolas engalanan nuestras montañas.  Todas estas imágenes fueron tomadas en Bonao.  
Por más que me esfuerce en describirles el paisaje, mis palabras no tendrían la fuerza de estas fotos.
Los "Mapolos" se enseñorean y se lucen sobre toda la vegetación.  Los tonos de verde se conjugan con los naranjas y se convierten en todo un espectáculo visual.
¡Disfrútenlo!

domingo, 16 de enero de 2011

LA MARIPOSA Y LA FRUTA

La mariposa decidió probar la fruta.  Soy testigo de que le gustó.  Llegaba, probaba, volaba, iba de un lado hacia otro y luego... regresaba... Hermosa mariposa, gracias por compartir conmigo el gusto por esta fruta.
Gracias por engalanar mi blog con tus bellas alas.

domingo, 2 de enero de 2011

CREATIVIDAD DOMINICANA MMXI

Siempre he pensado que los dominicanos somos extremadamente creativos.
Creativos en muchísimas cosas.
Pero, no había tenido la oportunidad de apreciar de cerca el ingenio del dominicano cuando se trata de secarse el pelo.
Pues bien, en casa, alistándose para el 31 de diciembre, encontré a una señora haciendo uso del nuevo modelo de secador: Una funda de almohada en su cabeza que se infla como resultado del aire del blower que recibe.  La funda de almohada actúa como un "bombo" de un secador tradicional.


El resultado es el mismo: pelo seco en el mismo tiempo que si hubiera estado debajo del secador de toda la vida.
¡Qué viva la creatividad del dominicano!

martes, 14 de diciembre de 2010

Nuestra Patria: ¿nuestra o de nuestros políticos?

Viendo cómo discurre el día a día en nuestro país, me quedé pensando si somos o no los patriotas que los Padres de nuestra Patria (1) soñaron.  Todavía más simple ¿somos o no los ciudadanos (2) que nuestra Patria merece?
El ciudadano dominicano es el habitante de la República Dominicana, titular de derechos que tiene la potestad de ejercer en territorio dominicano.  O sea, el patriota es el ciudadano que está ligado a la República Dominicana por vínculos jurídicos (nació allí), históricos y afectivos.  Es decir, cuando estás en cualquier lugar del mundo y escuchas nuestro himno y se te sobrecoge el pecho de una gran emoción, eres un ciudadano patriótico de República Dominicana.
Más aún, cuando estás en cualquiera de nuestros parques protestando por el 4% para la Educación y pretendiendo un mejor futuro para esta nación que es tu Patria, estás ejerciendo un derecho que te asiste como ciudadano.  Eres un Patriota a quien no le da la gana que unos cuantos políticos de turno desvirtúen tu concepto de Patria, y mucho menos que desvirtúen los sueños que tienes para el país del que eres Ciudadano y Patriota.
La Patria no es tan sólo de esos políticos. Es de todos aquellos que hemos nacido en el territorio de la nación dominicana, y al que también estamos unidos “por vínculos jurídicos, históricos y afectivos.” (1) Y, si sacamos cuentas, somos definitivamente más numerosos que aquellos políticos de turno.
 Parece que los políticos también quisieran que nos olvidáramos de esa vaina de la Patria.  Parecería que pretendieran que no debemos tener esperanzas para nuestra Patria. Se olvidan estos políticos que toda Patria nació con un sueño.  No quieren que en nuestros sueños cada uno de nosotros visualice la Patria que entendemos nos merecemos y merecen nuestros hijos. Parecería que quisieran decirnos a nosotros, los ciudadanos–patriotas, que eso de la Patria es sólo un sentimiento que se enciende cuando un Juan Luis Guerra gana un premio en cualquier lugar del mundo o cuando uno de nuestros atletas nos llenan de orgullo al obtener una medalla en ultramar.
 ¡Qué pendejos están esos politicos!
 Nos asiste el derecho de anhelar una Patria como aquella que soñó Duarte.  Orgullosa, indómita, que supo decir no a la dominación haitiana, que supo decir no a la Anexión a España, que supo decir no a gobernantes títeres y a tiranos, que ha sabido, a lo largo de su más de siglo y  medio de existencia, como Patria, no ponerse de rodillas. 
 Es mucho el espacio que han ganado nuestros Patriotas en esos 166 años que han transcurrido desde la formación de nuestra República, de nuestra Patria.  Ese espacio nos da derecho a usar los paraguas amarillos, a decir no a la corrupción de los funcionarios públicos y a la retórica de estos políticos, a decirle a esos Senadores y Diputados que alegremente se han repartido RD$219,600,000 sólo en diciembre que, al menos a mí, no me representan…  y más aún, nos da derecho  a decirles.. ¡que se vayan pal carajo!

(1) patria. (Del lat. patrĭa). 
1.      f. Tierra natal o adoptiva ordenada como nación, a la que se siente ligado el ser humano por vínculos jurídicos, históricos y afectivos. 
(2) ciudadano, na. 
1.      m. Habitante de las ciudades antiguas o de Estados modernos como sujeto de derechos políticos y que interviene, ejercitándolos, en el gobierno del país.

martes, 30 de noviembre de 2010

LA CIUDAD A OSCURAS Y EL MONO ENCENDIO

No tengo que ir a Wikipedia y menos  a Wikileaks para saber que en nuestro país la regla es el apagón.
Esto es histórico y es algo que podríamos decir va a perdurar "por los siglos de los siglos, amén".
Por eso, cuando uno tiene la oportunidad de observar esta imagen, piensa, sin dudarlo que definitivamente nos merecemos los gobernantes que tenemos.  No protestamos, no decimos nada.  Ni siquiera preguntamos quién paga la energía que ilumina al gorila.


Debe estar conectado a algún circuito privilegiado y es un privilegiado en el Fuikiti Park porque los demás animales y aves sólo tienen iluminado su contorno.
El mono tiene más suerte.  El mono es "la carita" en el Fuikiti Park, el niño mimado del Síndico.  
Solo Dios sabe lo que pasaría si el mono cobrara vida.    Le daría una carrera al Síndico hasta llegar al malecón.  Las nalgas del mono (y ¡qué nalgas!) están más calientes que la arena de Palmar de Ocoa.

pd: nuestros estudiantes que no tienen energía eléctrica en su casa, habilitar una sillas plásticas cercanas al mono para que puedan estudiar de noche.