sábado, 27 de febrero de 2010

NUESTRA INDEPENDENCIA

NO LO SUPE HACER DE OTRA FORMA, PERO HAGAN CLICK EN EL ENLACE PARA QUE VEAN, CUAL, A MI JUICIO, HA SIDO LA MEJOR IMAGEN QUE EN EL DIA DE NUESTRA INDEPENDENCIA HACE HOMENAJE A ESTA HISTORICA GESTA.
dairiolibre2665

jueves, 11 de febrero de 2010

LOS ESPOSOS NO CONOCEN A SUS ESPOSAS

SEGUN ESTE ARTICULO, LAS INVESTIGACIONES HAN CONCLUIDO CON QUE LOS MARIDOS NO CONOCEN A SUS MUJERES.
NO SE PARA QUE LO INVESTIGARON.  DEBIERON HACER UNA ENCUESTICA EN CUALQUIER SITIO DE LA BOLITA DEL MUNDO Y LA CONCLUSION HUBIERA SIDO LA MISMA.

A CLINTON LE DIO UN YEYO

SE LO LLEVAN PARA NY Y LE PUSIEN PAR DE STENTS.
HILLARY ARRANCO EN FA DESDE WASHINGTON PARA NY NO FUERA A SER QUE MONICA SE LE ADELANTARA.
EN EL 2004 YA LE HABIAN HECHO 4 BYPASS.

miércoles, 10 de febrero de 2010

ANGELINA JOLIE EN EL DARIO CONTRERAS


LA ACTRIZ PASO MEDIA HORA EN EL DARIO.
CONVERSO CON DOS NIÑOS VICTIMAS DEL TERREMOTO DE HAITI.  HABLABA EN INGLES Y ERA TRADUCIDA AL CREOLE.
A LAS AUTORIDADES DEL DARIO SOLO LES DECIAN QUE TENDRIAN UNA VISITA MUY IMPORTANTE, SIN REVELAR QUE SERIA LA JOLIE QUIEN IRIA A CONOCER EL ESTADO DE LAS VICTIMAS DEL SISMO.http://vigilanteinformativo.com/index.php/more-about-joomla/1168-como-si-un-angel-te-hubiera-tocado.html

SARAMAGO Y HAITI

EN SU BLOG, SARAMAGO ESCRIBE SOBRE LOS MUCHOS HAITIS QUE HAN EXISTIDO EN LA HISTORIA Y.... QUE SEGUIRAN EXISTIENDO.

domingo, 7 de febrero de 2010

ESPECIAL SOBRE HAITI: NO ES MAS DE LO MISMO

EL PERIODICO EL PAIS MUESTRA EN SUS PAGINAS UN ESPECIAL SOBRE EL TERREMOTO QUE AZOTARA A HAITI.

LAURA RESTREPO: HAITI

"Grandes cosas van a salir de Haití, y de los millones de personas que en el planeta están con los haitianos, y contra los bancos mundiales, las multinacionales, los ejércitos, los imperios viejos y nuevos que hunden a Haití, a todos los Haitís, en la tristeza y en la miseria. Grandes cosas van a salir de Haití, y a lo mejor ya están saliendo. Milagros laicos, como diría Hannah Arendt, de solidaridad, de libertad, de lucidez, de humanidad. Ya sucedió una vez; puede volver a suceder."

COSECHA DE HUESOS: EDWIDGE DANTICAT

SI LEISTE ESTE LIBRO, CONOCERAS ENTONCES A EDWIDGE DANTICAT Y ENTENDERAS ESTE ARTICULO QUE HA ESCRITO PARA EL PERIODICO EL PAIS.

LAS OTRAS REPLICAS DEL TERREMOTO

INTERESANTE ARTICULO SOBRE LAS REPLICAS QUE HA TRAIDO EL TERREMOTO DE HAITI, QUE NO NECESARIAMENTE HAN HECHO SENTIR LA TIERRA MOVERSE.
NO SE LO PIERDAN.... HAY MUCHAS VERDADES....

viernes, 5 de febrero de 2010

ARCHIVO FOTOGRAFICO DE LA REVISTA LIFE

CLIQUEANDO AQUI, CLIQUEANDO ALLI, ENCONTRAMOS TEMAS MUY INTERESANTES.
POR EJEMPLO, EL DE HOY SON ALGUNAS FOTOS RELACIONADAS CON LA GUERRA CIVIL QUE VIVIO NUESTRO PAIS EN EL AÑO 1965.  ESTAS FOTOS PERTENECEN AL ARCHIVO DE LA REVISTA LIFE.
QUE LAS DISFRUTEN...

miércoles, 20 de enero de 2010

SIGUIENDO CON EL TUBI

EN PUERTO RICO LE LLAMAN "DUBI-DUBI".
MIREN LO QUE HE ENCONTRADO
EN FACEBOOK HAY UN GRUPO ANTI DUBI DUBI Y ANTI ROLOS EN LUGARES PUBLICOS
LEAN LA DESCRIPCION DEL GRUPO:
"Este es un foro exclusivo para expresar el disgusto de tener que salir a algún lugar público y toparse con mujeres con esas cosas en su cabellera. Salir a la calle en dichas fachas perturba a extranjeros que nos visitan y aún más a la comunidad puertorriqueña, nos faltan el respeto a todos con esas aberraciones tan repugnantes y vulgares en sus cabezas.

DESDE DUARTE101, EL ANALISIS DE "EL TUBI"


El tubi: fenomeno para analizar

 20 ENERO 2010 : 12:25 PM  ALF MICSTAR  2,729 LECTURAS
Tubi (Peinado)No hay nada más bello en el mundo que ver a una mujer en Tubi, es casi mágico, como un sueño hecho realidad. Quizás sea el único loco que piense de esa manera, pues aunque la mayoría de la gente, incluyendo a las mujeres mismas, entienden que un Tubi es simplemente un medio para lograr un buen peinado, yo lo veo simplemente como un peinado, es decir como un fin en sí mismo. Desde que aparece a una mujer con su cabello recogido, casi envuelto, junto a sus inseparables pinchos, de inmediato puedes ver el resplandor que ilumina con su cotidiano pelo.
Prejuicios hacia el Tubi
Seamos claros, a ninguna mujer le gusta salir en Tubis, y si lo hacen, mínimo se ponen algo en la cabeza para pasar desapercibidas, aunque a mi humilde opinión no hay nada más natural y poético que ver como sus cabellos se envuelven al compás de su cráneo, es maravilloso. Lamentablemente, Como dijimos, el Tubi no es visto por las mujeres como un peinado, sería un insulto, una blasfemia a la belleza y coquetería instituida por ellas desde los umbrales de la humanidad. El Tubi vino a resolver una situación básica, cuidar el salón, es decir procurar conservar intacto el arreglo hecho en esa tarde de sábado cuando se duro más de 6 horas recortándose la punta, lavándose, desrizándose y hasta tiñéndose el añoñado cabello.

Un tubi no tiene precio

Los hombres no sabemos un carajo para que sirve un Tubi, aunque aprovechamos muy bien sus beneficios cuando después de 3 horas de compartir con la joven la miramos bien, y decimos… ¡estás muy linda! Eso representa algo para una mujer que ha peregrinado casi medio día entre maquinas, químicos y chismes, proveyéndole esta experiencia un look agradable que el Tubi conservó mientras llegaba la hora del esperado encuentro. Aunque se despeluñe en pocos minutos, aunque le caiga un torrente aguacero, aunque la inviten a la playa… la sensación de mantener un peinado delicadamente perfecto ella se lo debe al milagroso tubi, y eso no tiene precio.

Experiencia de las tubi-usuarias

En mi noble investigación, compleja, que me llevó a entrevistar a varias tubi-usuarias, todas disponían de un estilo particular, ya que aprendieron de una manera diferente o simplemente el cabello que poseen es de una textura diferente, por lo tanto en esos casos el Tubi es modificable. Básicamente para hacerse un tubi se necesitan dos cosas, Cabello largo, y pinchos. La mujer se parte el cabello por la mitad, se agarra un lado, mientras el otro lo peina hacia delante, con el cepillo le va dando la vuelta que se adhiere al cráneo y los pinchos van sosteniendo la melena capilar. Algo novedoso de hace unos años hacia acá es colocarle encima del pelo recogido una manta parecida a un mosquitero que agarra con más fuerza el embutido, esta malla se conoce como redecilla. Aunque parezca fácil, muchas no son muy diestras en el arte de hacerse un tubi, por lo tanto, siempre se auxilian de alguna amiga con experiencia mayor.

Tubi o anchoitas, ese es el dilema

Aparte de cuidar el peinado del salón, el tubi también sirve para quitar ondas, o sea, laciar el pelo, evitar que el cabello se frizze como consecuencia de la brisa y lo más importante: disminuye la grasa del cuero cabelludo distribuyéndola equitativamente en todo el cabello, es todo un invento digno de un Nobel. El tubi no es bueno para todo tipo de pelo… para pelo muy fino y graso es contraproducente, se engrasa enseguida y se aplasta en vez de mantener el volumen que tal vez con unas anchoitas pudiera mantener. Usted caballero que disfruta de la presencia de una mujer salonada y radiante, que quizás le paga su Beauty todos los sábados y que le encanta verla linda todo el tiempo, recuerde que en estos tiempos la belleza es un gran sacrificio y esfuerzo. Una mujer sentirá siempre que sus largas horas de agonía, quemazones de tenazas, blowers, malas peluqueras, lluvia, sereno y cualquier otro contratiempo pueden ser simples momentos de dulce recuerdo cuando desde que usted la vea lo primero que le diga sea: amor, que bella estas y que bien te queda el pelo.
Update: Comienzan a llegarnos fotos de tubi por nuestra cuenta de Twitter: @Duarte101.

martes, 19 de enero de 2010

ANTES DE QUE EL POLVO SE ASENTARA



ANTES DE QUE EL POLVO SE ASENTARA

Dr. Carlos H. García Lithgow

Un capcioso parte  del periódico español ABC que ignominiosamente acusa a nuestro país de cerrar la frontera a los hermanos damnificados haitianos, ha desembalsado mi copa y he decidido verter mi indignación  a través de la telaraña mundial (WWW).

Aunque el momento no es el más idóneo, creo que algún hijo de Quisqueya tiene el deber de responder a los Christopher Hartley, Solange Pie y Pedro  Ruquoy del mundo.

¿Cómo es posible que este instante  apocalíptico se aproveche para descrédito de nuestro país por algunas personas que viven del pago de interesadas ONGS?

En el momento que esto escribo, Sábado 16 de enero de 2010,  2:00 PM (hora de República Dominicana) no conozco una persona, un barrio (rico o pobre), un hospital o clínica privada, canal de televisión o programa radial de nuestro país que no esté volcado en la recolección de ayuda para Haití; se organizan puestos de acopio de medicinas, vacunas (se acabaron las de tétanos que teníamos) comida, sangre etc.

Esta febricitante actividad ha sido puesta en marcha desde el mismo instante en que a nosotros también se nos movió la tierra y aún no se había levantado la alerta de tsunami para nuestras costas.

Antes de que el polvo se asentara el fatídico martes 12 de enero, eran Dominicanos los que estaban llevando ayuda y tratando de salvar vidas entre los escombros de Puerto Príncipe; fueron cámaras dominicanas las que generaron las primeras imágenes del " fin del mundo Haitiano", eran los morenitos dominicanos junto a los sobrevivientes haitianos que con picos, palas, patas de cabra, manos, uñas y dientes, rescataban a quien podían y  observaban cómo las televisoras extranjeras desplegaban toda su tecnología millonaria para transmitir "LIVE" las infernales imágenes. Pero  ni agua ni comida que supiera a superpotencia.

Precisamente hoy transmitían la alegre noticia de que   una niña de un año y medio fue sacada de los escombros por un flaco joven de un barrio de Quisqueya que arrastró su vida por un pequeño hueco y media hora más tarde emergía con la criatura  viva.

Ya para la madrugada siguiente al terremoto se habían trasladado diez cocinas móviles en las que se sirven 100 mil raciones diarias. También vimos como soldados cascos azules repartían unos "moros con pollo" que salían de unos camiones amarillos con letreros  que ponían: "Gobierno Dominicano Comedores Económicos". Y es que hasta nuestro gobierno, tradicionalmente desorganizado e indolente, ha mostrado una efectividad y solidaridad desconocidas incluso para nosotros mismos.

El presidente de la República, Secretario de Salud, Obras Públicas, Fuerzas Armadas... se encontraban allí antes de que el polvo se asentara. Además de aportar la cifra equivalente a 15 millones de Dólares, honrando la característica forma de vida dominicana de solidaria repartición de la pobreza.

Los hospitales de todas las ciudades están colapsados, pues a nadie se le ha negado la asistencia. Todos nuestros puertos y terminales aéreas están habilitadas para que la ayuda entre a través de nuestro país.

Tal ha sido la demostración de este pueblo que el embajador haitiano en Santo Domingo al empezar a agradecer a los dominicanos por su solidaridad no pudo contener las lágrimas y tuvo que ausentarse.

De repente Haití existe para la comunidad internacional, tenían que morirse por cientos de miles para que les hicieran caso; pero nosotros lo sabemos desde hace muchas décadas, porque sufrimos su desgracia que no es  de este presente de "flat panel" en la sala de nuestra casa, porque hemos absorbido el 10% de su población con las manos extendidas en nuestras esquinas, campos y camas de hospitales, porque cavan zanjas en nuestras avenidas y se caen de andamios de nuestros rascacielos en construcción, porque  estamos aquí y nos duele.

Pero esto no es de noticiarios y días de emergencia, esta tragedia tiene siglos y solo nosotros los habitantes de la Hispaniola lo hemos sabido desde siempre. Haití se escribe con H  de horror, históricamente Haití siempre ha desubicado a América, históricamente huele a  abandono y muerte.

Todavía me pregunto por qué la naturaleza liberó sus trágicas ondas  y concentro su vaho de muerte durante un minuto y  en veinticinco kilómetros cuadrados de ira como para descamarse a Puerto Príncipe de su epidermis; probablemente nunca tendré repuesta.

Exhorto a todos los dominicanos que tengan videos que evidencien la ayuda y solidaridad de nuestro pueblo que los envíen a Youtube, que las imágenes asesinen a los escritos arteros en contra de nuestra nación.

Por último seriamente propongo que  los habitantes de Hispaniola  por  su ejemplo de convivencia sean nominados para el premio Nobel de la paz.

jueves, 14 de enero de 2010

NURIA PIERA AVISA...

Haiti necesita Gatos hidraulicos de 50 toneladas. Se venden en materiales industriales en Santo Domingo, por favor llamar a las oficinas de Nuria Piera 809.549.5656 ext. 35 
Urgente
Enviado por Mar Mejia, staff de Nuria



tomado de remolacha.net

LOS DIPUTADOS Y LAS INDULGENCIAS

POR EL TIEMPO QUE SEA NECESARIO, DONARAN EL 10% DE SU SALARIO PARA AYUDAR A HAITI.
CUALQUIER PARECIDO A AQUELLAS INDULGENCIAS ES PURA COINCIDENCIA

SIEMPRE APARECE ALGO QUE LE DA LA MANO AL GOBIERNO


EN MEDIO DEL LIAZO DE FIGUEROA AGOSTO, SOBEIDA, LA INVESTIGACION, EL ASESINATO DEL CORONEL, LA INCREDULIDAD DE LA POBLACION FRENTE AL ESCLARECIMIENTO DE LOS TEMAS PENDIENTES..... VIENE UN TERREMOTO EN HAITI Y OBVIO, MUY OBVIO, NADIE VA A SEGUIR PENDIENTE DE LAS VANALIDADES QUE SIGNIFICAN ESAS OTRAS "CABALLADAS".
TOÑO LEÑA LLAMANDO A LA ZETA, DAUHAJRE Y LOS OTROS PARA NAJAYO .. PERO QUE VA... ESTAMOS EN OTRA COSA.
COMO DEBE SER.
SACAR  100 EN SOLIDARIDAD CON HAITI.  ESA ES LA META AHORA.
POR LO MENOS, AHI PODEMOS HACER ALGO, DEJARNOS SENTIR.  COOPERAR CON NUESTROS VECINOS.
EN EL OTRO TEMA ES POCO O NADA LO QUE PODEMOS CONSEGUIR.  AUNQUE NOS CONCENTREMOS EN ESO.  AUNQUE APAREZCAN "LOS TELEPATAS".
EL DESTINO DE NUESTRO PAIS NO DEPENDE DE NOSOTROS.
EN LA AYUDA A HAITI SI SOMOS IMPORTANTES Y NADA NI NADIE NOS VA A HACER RENUNCIAR A NUESTRO DESEO DE DAR LA MANO.