martes, 14 de julio de 2009

LOS HAITISES.

Hace días recibí este correo.
Por considerarlo de interés general, lo transcribo:

"¿Sabías que en la zona de Los Haitises llueve más que en cualquier otra zona de la isla?

¿Sabías que el 70% del agua que consume el país se origina en Los Haitises, y que es considerado el pulmón del Caribe?
 
¿Sabías que en la zona de los Haitises existe la mayor concentración de cuevas pictóricas tainas del país, por lo tanto es un Patrimonio de la Humanidad?

¿Sabías que en los Haitises existe la mayor muestra del manglar caribeño?
 
¿Sabías que en los Haitises sólo quedan 300 ejemplares del Gavilán de la Hispaniola?
 
¿Sabías la riqueza que reproduce este espacio Los Haitises con relación a la pesca, flora y fauna para nuestro país?
 
¿Sabías que solo 4 puntos del planeta pueden exhibir las características de los Haitises? Si, el Karso en los=2 0Balcanes, Los Haitises, las costas de Vietnam y los Órganos en Cuba.
 
¿Sabías que ninguna de estas otras tres supera la antigüedad de Los Haitises?

¿Sabías que uno de los temas más discutidos en congresos mundiales de medioambiente es la falta de agua potable en el mundo?
 
¿Sabías del caso de explotación realizada por la empresa minera Alcoa en el Parque Nacional
Sierra de Bahoruco, no se logró mitigar la pobreza de los campesinos y donde tampoco se ha recuperado el ecosistema afectado?
 
¿Sabías del caso de la ocupación de la laguna de Bávaro, el relleno de humedales, la destrucción de corales y la eliminación de manglares en Punta Cana que no han logrado compensar en términos de desarrollo humano los problemas ambientales que han originado?
 
¿Sabías de los problemas respiratorios que afectan a la población en La Descubierta por la explotación minera de caliza en la periferia del Lago Enriquillo, pese a que es un Parque Nacional?
 
Son historias similares, con los mismos resultados, si no detenemos esta que se inicia... entendemos que este grupo tiene poder, dinero e influencia, más nosotros tenemos conciencia planetaria y amor por nuestra Isla.
 
Por Favor ÚNETE y SÉ PARTE activa de nosotros siendo porta voz y reenviando este mensaje...
 
¿Qué puedes hacer tu para detener esto?
 
... logremos verdaderamente concienciar a nuestra nación de la importancia que tienen Los Haitises en nuestro territorio isleño y en el planeta...para así evitar la construcción de la cementera en esta área de la isla."

APOYEMOS A AURA CELESTE


Ella tiene razón. SOMOS MAS los que queremos TRANSPARENCIA.
Unete al grupo APOYEMOS A AURA CELESTE.

GOOD MORNING SERIE 23!

Linda... in memoriam

LINDA EL ULTIMO GULOYA

lunes, 13 de julio de 2009

EL 911 ESTA OCUPADO.

Lean esto. Solo pasa en la Patria de Duarte

http://ahiequeprende.com/2009/01/05/el-911-esta-ocupado/

GUITITIO PARA AA

Junta Aviación aprueba nuevos vuelos desde y hacia RDSANTO DOMINGO. La Junta de Aviación Civil (JAC) aprobó en su última sesión 255 nuevos vuelos charter a diferentes líneas aéreas para operar hacia y desde la República Dominicana.

La medida fue adoptada de acuerdo a las disposiciones establecidas en la Ley 491-06 de Aviación Civil.

El ingeniero Luis Paulino Rodríguez Ariza, presidente de la JAC, explicó que de los vuelos aprobaron 189 son para el transporte de pasajeros y 66 de carga.

Entre las líneas aéreas a las que les fueron aprobadas las solicitudes de nuevos vuelos se encuentran: Express Jet Airlines que operará la ruta San Juan/ Punta Cana/ San Juan; USA Jet Airlines que volará desde Ponce/Punta Cana /Ponce; Gulf &Caribbean Cargo, que lo hará desde Aguadillas/Santo Domingo/Aguadillas.

Mientras que a las Aerolíneas VRG Líneas Aéreas, S.A., se le aprobaron 34 vuelos que serán realizados desde Río de Janeiro/Sao Paulo/Caracas/Punta Cana y viceversa; y Air Meditarranee, que operará con 14 vuelos desde Paris/Puerto Plata/Milán, Paris/Puerto Plata /Paris, y Paris /Punta Cana/Paris. Además, fueron aprobados nuevos vuelos a las Aerolíneas Aerogal; USA 3000 Airlines; Tame, Líneas Aéreas del Ecuador; Livigston; Air Antilles; Arrow Cargo con diferentes destinos que van desde Quito, San Juan, P.R., Miami, Milán, Fort de France, Baltimore, hacía Punta Cana, Santo Domingo, La Romana y Puerto Plata, respectivamente.

Están pendientes solicitudes de vuelos regulares desde Haití a la República Dominicana.

YO QUIERO UNO ASI PARA CUANDO ME ENCUENTRE EN UN GRUPO DONDE SE HABLE "DE LO QUE PICA EL POLLO"



Piruetas Show Aéreo 2009 @ Antiguo Aeropuero Cibao Sáb. 11.06.09
www.remolacha.net

LADRON SE UNTO PUPU PARA QUE NO LO AGARRARAN




La informacion esta contenida en una nota del blog "keseyoke".

"Esto que verán es una de las acciones de justicia ciudadana....lo que el joven tiene en la mano se le llama en RD un "amansaguapo" que sirvió para reducir a un ladronzuelo que atraparon en la avenida Lincoln en el sector Piantini del Distrito Nacional.

Este sujeto es uno de tantos hombres sin trabajo ni nada de nada por hacer para la sociedad. Un sinverguenza en pocas palabras, un LADRON o más bien un ladroncito asquerosito.
Así fue que ese verdugo quedó............ esa cosa MARRON que se ve en el cuerpo del ladrón es mierdaaaaaaa, si mierdaaaaaaaa., ya lo saben se sacó del bolsillo una funda full de mierda,........... se la untó en el cuerpo, disque para que los policías no le hicieran nada, NADAAAAA, ahí fue que se armó la fiesta.

Créditos a Giovanna Genao y Dj Flash"

ARGENTINA Y LA GRIPE AQUELLA

href="http://www.elpais.com/articulo/sociedad/cifras/muertos/nueva/gripe/bailan/Argentina/elpepisoc/20090713elpepisoc_3/Tes"

Las cifras de muertos por la nueva gripe bailan en Argentina
S. GALLEGO-DÍAZ - Buenos Aires - 13/07/2009

Los argentinos siguen sin saber exactamente cuántos muertos ha provocado hasta ahora el virus de la nueva gripe. Las autoridades nacionales reconocen oficialmente 94, pero si se suman las cifras proporcionadas por las diferentes autoridades provinciales, se llega a los 130. El problema reside en la falta de coordinación, que sigue siendo notable, y en la rapidez con que unos y otros dan por oficiales los nuevos datos.

El nuevo ministro de Salud, Juan Manzur, reconoció ayer, en una entrevista con Clarín, que la epidemia de nueva gripe "no ha sido combatida con un único criterio", lo que ha causado dificultades añadidas. Manzur niega que los datos sobre el desarrollo de la epidemia se ocultaran o minimizaran durante varias semanas, antes de las elecciones de 28 de junio y asegura que, de acuerdo con los datos epidemiológicos en su poder, el número de infectados desde el 7 de mayo ronda los 110.000 casos. "No podemos decir que las elecciones contribuyeron a aumentar los casos de gripe", asegura. Sin embargo, crece la polémica sobre la ocultación de datos y el hecho de que durante siete días, del 26 de junio al 4 de julio, no existiera ningún parte oficial de número de casos y fallecidos.

Aunque parece haberse resuelto el problema de la falta de alcohol en gel, que estuvo agotado durante varios días en las farmacias, ahora ha surgido un nuevo descalabro: algunos han aprovechado la fuerte demanda para vender alcohol falso, que no tiene propiedades desinfectantes o que, incluso, puede resultar tóxico. El Colegio de Bioquímicos alertó también, según Perfil, contra los intentos "caseros" de fabricarlo usando productos peligrosos, como el metanol, alcohol de uso industrial.

Militares españoles
En España siguen en estado grave al menos nueve enfermos de nueva gripe. Dos de ellos, una mujer de 52 años en Valencia y un hombre en Gran Canaria, en estado muy grave. El varón, además, ha empeorado en las últimas horas, según la consejería de Sanidad canaria. España registra ya 1034 casos.

En Afganistán, 17 militares de la agrupación Asfor XXIII del Mando de Canarias se encuentran aislados con síntomas de catarro y gripe común. Las autoridades ya les han tomado muestras que han sido enviadas a Madrid para determinar si están infectados con el virus H1N1, informa efe.

ADIOS A LAS FUNDAS PLASTICAS

Adiós a la bolsa de plástico
Los tradicionales envases deberán desaparecer en España a partir de 2010
MARTA F.-CAPARRÓS - Madrid - 13/07/2009


Vota Resultado 463 votos
Las bolsas de plástico de un solo uso tienen los días contados en España. Así lo establece el Plan Nacional Integrado de Residuos, según el cual su consumo ha de haberse reducido en un 50% para 2010, fecha a partir de la cual deberán ser prohibidas progresivamente. Sin embargo, con la fecha a la vuelta de la esquina, el consumidor sigue encontrando puñados de estos envases en las cajas de la mayor parte de supermercados. ¿No queda el propósito en poco más que un conjunto de buenas intenciones?

La pregunta no es baladí en España, el primer productor europeo de bolsas de un solo uso y el tercer consumidor. En España, por el momento, se siguen consumiendo 238 bolsas plásticas por habitante al año, con el coste ecológico que esto supone. Cada bolsa emite unos cuatro gramos de CO2 en su fabricación, y el total de ellas produce el 0,1% de la emisión nacional. Además, este tipo de envase tarda alrededor de cien años en descomponerse, y tan sólo el 10% de ellas acaba en los contenedores amarillos para su reciclaje, aunque, según Cicloplast, asociación para el reciclado del plástico, un 65% de ellas suele ser reutilizado como bolsas de basura. Pero después la mayoría de ellas acaba su ciclo en vertederos. Y en el peor de los casos, en las costas. El 20% de la basura recogida de las playas son bolsas. Allí se convierten en trampa y pasto para la fauna marina, las aves y las tortugas.

Las bolsas son un producto extremadamente nocivo, y al mismo tiempo, prescindible y fácilmente reemplazable. Pero el nuevo plan, aunque bienintencionado, se queda en plan, y no en una norma de estricto cumplimiento. El plan de residuos apunta a prácticas que pueden facilitar la erradicación de las bolsas, pero no obliga a seguirlas.

Que el plan del Gobierno peca de relajación ha quedado de manifiesto con la reciente controversia vivida en la Generalitat de Cataluña. Allí el Ejecutivo está negociando este mes un acuerdo con el comercio para reducir el uso de bolsas de plástico. De momento ha aceptado la propuesta de los vendedores de limitar su consumo hasta el 50% hasta el 2012, con medidas que evitan la imposición de una tasa. Pero ha advertido de que, si en dos años no se ha logrado moderar el consumo en un 30%, se optará por el cobro. La decisión contradice los plazos fijados por el plan de residuos, que debería ser el marco de referencia para todas las comunidades. Además, no ha dejado indiferente a las asociaciones ecologistas catalanas, que no han tardado en desmarcarse de una medida que consideran insuficiente y templada.

La Administración evita a toda costa el enfrentamiento con las grandes cadenas de supermercados y con el consumidor, que no concibe tener que abonar por algo que ha sido gratis durante mucho tiempo. Pero lo cierto es que en Europa hacer pagar por las bolsas se ha demostrado la manera más efectiva para reducir su uso. Irlanda impuso, desde 2002, una tasa de 0,20 euros sobre las bolsas, lo que ha reducido su consumo en un 70%. Desde entonces, la iniciativa se ha extendido a varias ciudades de Reino Unido. En Alemania y Bélgica los clientes también pagan por las bolsas. En Estados Unidos, la ciudad de San Francisco fue pionera en el cobro de las bolsas, medida que están estudiando Boston y Oakland. En otros países, como en China, son más drásticos en los métodos. Allí el Gobierno ha prohibido a los comercios distribuir bolsas desde hace un año.

Para Leticia Balsega, responsable de la campaña de residuos de Ecologistas en Acción, "que las bolsas de plástico se distribuyan gratuitamente es un grave error, porque en realidad son un producto muy costoso para el medio ambiente". Sostiene que el Gobierno podría prohibirlas sin trauma alguno para el consumidor.

Libres de imposiciones de este tipo, en España las grandes cadenas de supermercados han comenzado a adaptarse a la nueva perspectiva que prefigura el Plan Nacional Integrado de Residuos, cada una a su modo. La empresa Carrefour acaba de poner en marcha un plan de extinción de las bolsas que tendrá lugar hacia finales de año. Para entonces, en los mostradores reinará todo un abanico de envases más sostenibles: reutilizables, como bolsas de tela, de rafia o carritos; o biodegradables y reutilizables, como bolsas de fécula de patata. De esta manera, la compañía va a dejar de emitir 6.000 toneladas de plástico al año. En los supermercados Eroski desde junio están disponibles bolsas de rafia que aguantan 50 usos, tras los cuales el supermercado se compromete a proporcionar una nueva bolsa gratis. El Corte Inglés ha empezado a comercializar bolsas reutilizables y le recuerda al cliente que modere el uso de las habituales.

viernes, 10 de julio de 2009

LOS COCUYOS


El cocuyo es el macho de la luciérnaga. Dicen que estos curiosos animalitos prenden luces como ritual de apareamiento. Nosotros lo pillamos desprevenido y lo tomamos sólo para la fotografía luego lo devolvimos a su hábitat.

“Las luciérnagas son escarabajos que no tienen fuente de calor; sus señales parpadeantes son de luz fría, la más eficiente que se conoce. La mayoría de las lámparas convierte sólo un 5% de energía de luz; el resto, en calor no deseado. La luciérnagas actúan en sentido inverso: sólo convierte 5% en calor. Los científicos que han tratado de imitar esta forma de producir luz, afirman que una vela que brillara con la misma intensidad sería 800,000 veces más caliente que la señal de una luciérnaga.

Cuando una luciérnaga se enamora, permanece fría; la luz que emite son llamadas de apareamiento que, a semejanza de las luces de una casa, difieren entre sí. Algunas brillan continuamente, otras titilan, dependiendo del sexo y de la especie. La luciérnaga macho envía su mensaje muchas veces al aire y observa: sus ojos, enormes y protuberantes, le ayudan a captar la señal luminosa de una hembra quieta. Un estudio mostró que pasan 2.1 segundos entre la señal que envía el macho de una especie y la respuesta de una hembra. La diferencia de tiempo fue el punto de clave de atracción; el macho ignora la respuesta que proviene de cualquier otro intérvalo de tiempo.

FUENTE: http://images.google.com/imgres?imgurl=http://carlosmenesesblog.files.wordpress.com/2008/11/lucimacho1.jpg&imgrefurl=http://carlosmenesesblog.wordpress.com/2008/11/13/leyenda-el-cocuyo-y-la-mora/&usg=__hhEBf7l423yZXAPKbkU5TyEOJtU=&h=750&w=1000&sz=669&hl=en&start=1&um=1&tbnid=BsUe8exXC_z-nM:&tbnh=112&tbnw=149&prev=/images%3Fq%3Dcocuyo%2Bimages%26hl%3Den%26client%3Dsafari%26rls%3Den-us%26sa%3DN%26um%3D1

LOS AMERICANOS Y LOS MOSQUITOS



Revisando la web me he encontrato con una reciente publicación de la american people sobre las picaduras de mosquitos. Me imagino que estamos tan acostumbrados a lidiar con estos insectos que hay que ser gringos para dedicarle tanto rato a hablar de eso. Aquí nos pican, los espantamos, vuelven, los volvemos a espantar y si nos llegan a picar nos ponemos "mentol" en las ronchas y se acabó el evento

LA TUMBA DE FLORIAN


http://www.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=159487

Y entonces, ¿para qué quería todo ese dinero? mira ahora donde descansa. Igual que el que tuvo menos.

POBRE OBAMA, NO LO DEJAN NI MIRAR..


http://www.remolacha.net/2009/07/se-le-fueron-los-ojos-a-obama.html#more

DECIA EL PIE DE FOTO QUE LOS ATRIBUTOS LE CORRESPONDEN A LA ASISTENTE DEL PRESIDENTE DE BRASIL.

martes, 7 de julio de 2009

SOLENODONTE (echa, ¡qué palabrita!)






"La imagen-documento fue captada por Pedro Genaro, que cuenta que el animal está sano y salvo en su hábitat natural, en Sierra de Bahoruco.

Pedro pudo comprobar que es "muy errático al caminar y muy huidizo, por eso fue muy difícil hacerle fotos". El animalito endémico de República Dominicana, es uno de los diez animales más raros del mundo! Muy rara vez, usted verá una imagen del animal."


FUENTE: http://www.imagenesdominicanas.com/2009/07/solenodonte-uno-de-los-animales-mas.html

AJI TITI

NECESITO AYUDA UBICANDO FOTO DE UN AJI TITI. QUIEN LA CONSIGA PUEDE ENVIAR SU FOTO PARA PUBLICARLA.

LAS CUCARACHAS Y SUS FLATULENCIAS



Pocos insectos causan a las personas (en especial a las mujeres) tanta repulsión como las cucarachas. Pero ellas ─las pobres cucarachas─ no tienen la culpa de ser como son. Esto no es una oda a las cucarachas, sino la simple verdad.

Cucarachas voladoras

Si hay algo peor que una cucaracha, es una cucaracha voladora. Y hay algunas que vuelan bastante bien, con alas que se extienden casi 20 centímetros.

Boca arriba

¿De que mueren las cucarachas en nuestros hogares? Por lo general, de hambre. Una cucaracha que por azares de su cucarachesco destino termina boca arriba, es incapaz de darse la vuelta, así que termina sus días de espaldas, debido a que el suelo de nuestras casas no les proporciona forma de darse la vuelta.

Los pedos de las cucarachas

Las flatulencias (pedos) de las cucarachas son un problema serio. Expulsan flatos cada 15 minutos y una cucaracha muerta libera metano durante 18 horas. Se estima que las cucarachas producen el 20 por ciento del metano presente en la atmósfera.

Cucarachas sin cabeza

Una cucaracha decapitada puede vivir un mes, más o menos, si ha comido bien antes de perder la cabeza, ya que el cerebro de la cucharacha no controla su respiración, y debido a que no sangran.

Cucarachas y la radiación

Las cucharachas pueden tolerar 10 veces más radiación que un ser humano (comprobado por los Mythbusters).

FUENTE: http://www.taringa.net/posts/info/2378837/Cucarachas-¿Lo-Sabias.html

MAMI, ¿QUE ES UN ROQUITOQUI?

Roquitoqui: Es una variante del cocotazo pero solo se utilizan los nudillos en vez del puño completo.

- Oye te voy a dar un roquitoqui si no te tranquilizas.

FUENTE:
http://diccionariolibre.com/definition.php?word=Roquitoqui

¿Y UN TINGOLA?

.Tingola Es un golpe seco que se da en el gaznate de una persona, en los hombres casi siempre se les da en la zona conocida como la nuez de Adán. Se propina con el dedo índice o mayor, impulsandose con el dedo pulgar. Este golpe es parte de un juego en que las personas tratan de que su potencial víctima mire hacia arriba para así poder dar un mejor golpe en la garganta. Es una broma bastante pesada, la verdad es que los muchachos no piensan, jajaja! Para que tenga gracia (dizque) el golpe ha de propinarse acompañado del nombre de este, dicho en voz alta y evidenciando el gusto que da realizarlo.
-Mira un pajarito con una vaca en el pico!
-Donde??? (Mirando hacia arriba).
-Tiiiiiiiiigoooooola!!!


FUENTE:http://www.diccionariolibre.com/definition.php?word=tingola

lunes, 6 de julio de 2009

JUEGOS DOMINICANOS

http://duarte101.com/2007/06/20/juegos-dominicanos/

"Juegos dominicanos
20 JUNIO 2007 : 9:49 AM RAFAEL PÉREZ 4,534 VIEWS
Ayer estuve haciendo el ejercicio de recordar los juegos infantiles —no juguetes— dominicanos que yo conocí. A continuación listo los que encontré. Advierto que los nombres de un juego cambian de acuerdo a la zona y esta versión es la azuana de finales de los 80s. Quizás después pueda describir algunos de ellos. Si alguien recuerda otros me los pasa para agregarlos.

El juego e’ la vaca.
El baronazo, el matao.
Marichal pasando lista.
Flor y convento.
Fruta frutangala.
Debajo de mi cama hay un perro muerto…
Atrúcalo.
El topao.
Es escondio.
Cero mata cero.
El papá y la mamá.
El pañuelo.
Salto en saco.
Mano caliente.
Jump.
La latica.
El loco paralizao.
Me caí entre un pozo.
Zapatito de Charol
La sillita.
La gallina ciega.
Un, dos, tres mariposita linda es.
El zun zun de la carabela.
Matarile rile rile ro.
Musa tatara musa.
Veo veo.
Pisa pie.
El gallo, la gallina y el caballo.
Pollito play be.
Stop.
A la rueda rueda.
La cortina del palacio.
Milano.
El sun sun de la carabela
Mano caliente
Camán ahí
Gavilán gato"

EL CIEN PIES


Hummmm a este sí que le tengo terror.

LA CACATA



LA CACATA es un personaje que ha estado presente en la vida de todos nosotros. Pero... para aquellos que andan por Europa y que no traen a los muchachos para acá en el verano, se las envio para que eduquen a lo lejos...

EL BINGO Y EL JACKS






Ambos son sumamente entretenidos, pero el jacks tiene el inconveniente de que mientras se avanza se complica. Jugando jacks oi por primera vez la expresión "azara monito azara".

JUGAR BOLAS O CANICAS


¿Qué es una canica?


Objeto esférico de pequeño tamaño, generalmente de cristal, aunque también puede ser de mármol o metálicas, utilizado en juegos infantiles.

Bolita y hoyo.


Antes de empezar a jugar debemos cavar en la tierra un pequeño hoyo de unos 8 cm. de diámetro por 3 de profundidad y distanciarlo a unos dos o tres pies de una pared o superficie vertical donde las canicas puedan rebotar. El primer jugador rebota una canica en dirección del hoyo, si la bola entraba allí se quedaba hasta que el próximo jugador tratara de hacer lo mismo. Si lo lograba había un empate. Si no lo lograba ya había perdido aquella canica. La idea era que la bola entrara en el agujero o el jugador perdía una canica.
Otra forma de bolita y hoyo consiste en lanzar bolas desde una distancia prudente en dirección del agujero en la tierra. Las bolas que no entran pierden y pasan a pertenecer al dueño de la bola que logra entrar.

Cuarta

Para empezar a jugar, la primera bola debe rebotar lo más lejos posible. El segundo jugador trata de acercarse a una distancia que medía extendiendo los dedos pulgar y meñique (la cuarta). Si no lo logra, le toca al próximo jugador, quien lanza su bola en dirección de una de sus víctimas. La bola a la que él logra aproximarse con su cuarta es la perdedora y pasa a su poder.

http://pagina.jccm.es/edu/cp/princesasofia/colegio/profes/juego/canicas.htm

TRUCAMELO


Aprovéchenme que estoy de especiales con esto de los juegos de antes.

SALTAR LA CUERDA O "LA CUICA"


No sé de dónde saqué lo de la "cuica" pero recuerdo que algunos le decían así a saltar la cuerda.

LA BOTELLA


Este es otro de los juegos de cuando eramos muchachos.
Ahora resulta que los chinos se inventaron este juego y miren la imagen...

JUGAR VITILLA


Revisen esto. Explica todo sobre este nuevo "deporte". Hermanos inmigrantes, sigan instruyendo a sus hijos en lo que significa ser "dominicano".

http://duarte101.com/2007/07/03/vitillas-clasicas/comment-page-2/

jueves, 2 de julio de 2009

EL MACO PEMPEN


Realmente no sé si este ejemplar se corresponde con el título. Es posible que no. Después de todo, no soy "macóloga".

Pero sigo teniendo muy presente a los nuestros que no tienen a mano las imágenes necesarias para desarrollar en sus hijos medio americanos, medio europeos, el sentido de pertenencia full con ésta, la tierra de sus padres, abuelos y demás familiares, incluida Anacaona.

Ya saben hermanos, la lección de hoy es: EL MACO PEMPEM

MANDA ESOS MUCHACHOS PA´CA





¿Cómo piensas que se tienen que quedar por allá en el verano y no venir a comer mangos?

Aprovecha y así cuando los mandes das instrucciones precisas de que les enseñen ese instrumento que llevamos todos los dominicanos en nuestra sangre y que sin tenerla de frente es muy difícil explicar en qué consiste.


AUTORIA FOTOS:
NIÑA COMIENDO MANGO: Luis Alberto Gómez Núñez
ESCOBAS: Abelardo Viñas Escobar

CESAR FERNANDEZ: UN CORAZON CON UNA CAMARA


Ya eso de tomarse una sopa o un chocolate caliente para el alma está absolutamente passé compossé. Con el asuntito del chocolate y de la sopa vivía en un sopor constante.

Además de otras herramientas, mi alma se reconforta con la visita a la página web de César Fernández. Amigo de esos que se pueden contar con la palma de tu mano. Médico de profesión, fotógrafo de corazón.

En nuestro país muchos lo conocieron a través de su exposición en el Parque Independencia hace dos o tres años. Pero no sé cuántos conozcan su página web. Para que entendamos mejor, en el mundo de los católicos equivale a un "confesionario".

Visítenla y compartamos la expeeriencia de ver el trabajo de un corazón con una cámara de fotos.

http://www.cesarfernandezphotography.com/

miércoles, 1 de julio de 2009

EL HORMIGUERO Y LO OTRO




Son imágenes que no tienen nada que ver una con la otra. El hormiguero va dedicado a nuestros valientes hermanos dominicanos que se han ido para cualquier otro sitio que no sea la República Dominicana y quizás no puedan explicarle a sus hijos en qué consiste un hormiguero.

La otra sigue siendo algo tan típico como un hormiguero. Es una avanzada manera en nuestros campos de entender la clasificación de la basura para fines de reciclarla.

LA BASURA Y EL MARISCO... IMPORTANTE


MAS DE NUESTROS LETREROS






El punto es seguir recogiendo imágenes de nuestros letreros por donde quiera que pasemos. Aquí van dos más que hablan de nuestra creatividad.

¡CUANTA AGUA!

¡QUE JOYA DE VENTANA!



Solo en Santo Domingo somos capaces de una cosa parecida.
El que menos uno se cree pasa por ahí con una cámara y ¡click! toma la foto.

NUESTRO PAIS ESTA SECUESTRADO


Ayer en la mañana la lectura de la columna AM del Diario Libre trajo un contenido excelente. Me parece adecuado que como ciudadanos leamos lo escrito por esta reportera.

"AM. – Con todo el respeto
Como católica, me niego a que la CDEEE regale dinero al Arzobispado. Como periodista, me indigna que la CDEEE utilice mis pagos para sostener la lealtad de periodistas adeptos al régimen. Como ciudadana, me escandaliza que la CDEEE subvencione a Funglode, y premie a los legisladores amigos del PLD con extra bonos. Como contribuyente, me opongo a que mis impuestos vayan, vía la CDEEE, a pagar sobresueldos a funcionarios que cobran en otras instituciones, a parientes del Presidente de la República y a asegurar el pleno empleo de la familia Segura. Como empleada, me descompone ver que cada quincena se me descuenta dinero que luego será trasvasado hacia “obras de caridad” por funcionarios “sensibles”. Que sean buenos con su dinero, no con el mío.
Algo tendrá que hacer Leonel esta vez. Algo que no sea nombrar una comisión, convocar un seminario del estilo de “Crisis energética: ¿hace falta otro seminario?” o para meditar sobre la necesidad de disciplinar la administración pública.
Faltan tres años de gobierno, mucho tiempo. Ya sabemos que al Presidente no le gusta cambiar a sus funcionarios y que cree que las indelicadezas de los demás no le afectan. Pues con todo el respeto… eso ya no es tan exacto.
No hay oposición, una parte es signataria de un pacto que la inmoviliza y la otra es socio privilegiado del presupuesto nacional. Después del reportaje de Nuria, la idea de Andrés L.Mateo adquiere toda su dimensión: este país está secuestrado.
"

lunes, 29 de junio de 2009

¿VIVE FUERA DE REPUBLICA DOMINICANA?

Estamos en disposicion de dar una mano a nuestros hermanos dominicanos que han migrado a otros paises en lo que se refiere a obtencion de documentacion en la ciudad de Santo Domingo y en cualquier otra de las provincias de Republica Dominicana. Actas de nacimiento, matrimonio, divorcio, defuncion, calificaciones escolares, documentos legalizados en la Cancilleria, etc.

Si necesitas mas informacion, comunicate con nosotros a traves de papelesfromdr@gmail.com

sábado, 27 de junio de 2009

PENSANDO YO EN CUANDO PASEMOS A MEJOR VIDA...

¿Qué haremos con nuestros correos?
He estado chequeando noticias sobre el particular y me parece que tod@s debemos dejar a alguien responsable de borrar nuestros corrreos, o de acceder a ellos e informar públicamente de nuestros fallecimientos.

¿Piensas que sería factible en una sociedad como la nuestra donde la gente siempre ta "chiva" y pensando que le "tan tirando un gancho?

viernes, 26 de junio de 2009

EL CANGREJO HECHO DE LATON




No vayan a pensar que es un cangrego hecho del esposo de la LATA, la mamá de los LATONCITOS.

No, es un hermoso cangrejo que encontré en un parador que está en la carretera de San Pedro de Macorís - Santo Domingo.

¡Miren qué cosa tan increíble!

CUANDO LLUEVE UN POQUITO EN ALGUNOS LUGARES PASA ESTO


Esta imagen se corresponde con un aguacerito que cayó a mediados de mayo en la ciudad de Santo Domingo, en el Ensanche Paraíso.

LOS VECINITOS EN NUESTRA CASA


Hace algún tiempo publiqué algunas fotos relacionadas con la presencia de nuestros vecinos (procedentes de Haití) en nuestra casa (la República Dominicana).

Es de todos sabidos que nuestros vecinos no vienen solos: o traen a sus hijos o los procrean en nuestro país. El punto es (como dicen los jóvenes) que las Naciones Unidas y cualquier organismo internacional siempre están dando a entender que la República Dominicana debe ser más solidaria con la situación de Haití y acoger y ayudar de buena gana en lo que a esa realidad se refiere.

Comenzamos dándoles trabajo en nuestras plantaciones azucareras. Seguimos con la construcción. Más adelante incursionaron en la venta ambulatoria de frutas, cocos de agua, jugos, vendedores ambulantes en los semáforos (tarjetas de llamadas, dulces para niños, agua en bolsitas, etc)

Hoy publico esta graciosa fotografía de tres hermosos niños llenos de esperanzas que desde esa edad "trabajan" pidiendo limosnas en las esquinas.

UN BEBE YORKSHIRE











En nuestra casa vivimos con Nala, hace 2 años quien recientemente se comprometió en unión libre con Robbin y fruto de esta unión ha nacido el 13 de mayo el pequeño Oliver.

Me parece un abuso no compartir con mis amig@s estas muy hermosas fotografías

LA FAUNA DOMINICANA


El perro viralata es nuestro más fiel representante en lo que a fauna se refiere.

Existen diferentes tipos. El más famoso es el viralata color caki, boca negra. Pero este que retraté no es el más famoso; sin embargo, lo sentí tan orgulloso de representar a su mezcla de razas que conquistó mi corazón con su mirada y decidí hacerlo protagonista de esta pequeña historia.

LOS FLAMBOYANES Y NUESTROS PARQUES


Esta imagen deleitará a todos los que somos amantes de los flamboyanes (sígale diciendo framboyanes, no se preocupe).

Adornan nuestro verano con su vivo colorido y nuestras calurosas calles encuentran en sus copas un espacio de recreo para la sombra y la brisa caribeña.

SI LOS MOTORES Y LOS CASCOS HABLARAN



Nuestra ciudad está repleta de motores. Sigue siendo una vía de transporte ideal para muchísimas personas, no importa la condición misma del motor.

En una de las imágenes que recién he cargado aparece un casco de motorista más rallado que una rodilla de muchachito que rinde mucho. Ese casco parece estarle contando al más pequeño su experiencia de vida. ¿Qué le estará narrando?

En la otra fotografía está un motor más desvencijado que yo no se qué cosa. Así, sin sillón habilitado anda el dueño paseando por la ciudad de Santo Domingo y es capaz hasta de transportar a alguien detrás de él.

¡Disfruténlas!